Déficit

Déficit
(Del lat. deficit, falta.)
sustantivo masculino
1 ECONOMÍA Cantidad que falta a las ganancias para que se equilibren con los gastos, o descubierto que resulta comparando el haber o caudal existente con el fondo o capital puesto en una empresa:
la cuenta arroja un déficit de dos millones.
IRREG. plural déficit
ANTÓNIMO superávit
2 ECONOMÍA Situación financiera que resulta de esta falta:
criticó el déficit presupuestario.
3 Falta de algo que se juzga necesario.
SINÓNIMO escasez

FRASEOLOGÍA
déficit contable ECONOMÍA Saldo en contra de las cuentas que llevan los encargados de los fondos públicos.
déficit hídrico GEOLOGÍA Desecación progresiva de un suelo, que recibe sólo agua de lluvia, y que alcanza su grado máximo cuando el terreno presenta un marchitamiento permanente de los vegetales.
déficit intelectual SICOLOGÍA Insuficiencia de los procesos intelectuales que impide la respuesta del sujeto a las exigencias de su medio.

* * *

déficit (del lat. «deficĕre», faltar; «Haber, Tener»; pl. «déficit» o «déficits») m. En general, lo que *falta para tener o para que haya de una cosa lo que es necesario o conviene: ‘El año pasado hubo en España déficit de trigo. He acabado el mes con un déficit de dos mil pesetas’. ⊚ («Arrojar») En una cuenta, presupuesto, balance, etc., lo que falta para nivelar los ingresos con los gastos o el haber con el debe. ⇒ Alcance, descubierto, retraso. ➢ Empeñado.

* * *

déficit. (Del lat. deficĕre, faltar). m. En el comercio, descubierto que resulta comparando el haber o caudal existente con el fondo o capital puesto en la empresa. || 2. En la Administración Pública, parte que falta para levantar las cargas del Estado, reunidas todas las cantidades destinadas a cubrirlas. || 3. Falta o escasez de algo que se juzga necesario. El enfermo tiene déficit de glóbulos rojos. La ciudad tiene déficit de viviendas. || \déficit presupuestario, o \déficit público. m. El referido a los presupuestos del Estado u otras entidades públicas.

* * *

Un déficit presupuestario ocurre cuando una entidad gasta más dinero del que gana. El concepto opuesto es el superávit presupuestario. Cuando el déficit corresponde a un gobierno, el concepto es conocido como déficit fiscal. Los déficits presupuestarios son normalmente asuntos políticos prioritarios. Nótese que este concepto difiere de aquel de la deuda pública, la cual resulta de un déficit acumulado a lo largo de un número de años. El déficit presupuestario conlleva a un incremento en la deuda de una entidad hacia otros.

* * *

masculino ECONOMÍA Lo que falta a los ingresos para que se equilibren con los gastos, para que el crédito sea igual al débito, o para que la cantidad de una mercancía sea igual al consumo.
déficit presupuestario Exceso de los gastos gubernamentales sobre los ingresos, en un período presupuestario.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • déficit — [ defisit ] n. m. • fin XVIIIe ; sens lat. 1560; lat. deficit « il manque », 3e pers. sing. de deficere 1 ♦ Dans un budget, Ce qui manque pour équilibrer les recettes et les dépenses. ⇒ dette, région. mali, 2. manque, perte. Un déficit de… …   Encyclopédie Universelle

  • Deficit — Déficit Un déficit (issu du latin : deficit, « il manque ») est une insuffisance, un manque. En politique, on parle ainsi de déficit démocratique. En médecine, on parle de déficit immunitaire. Économie et finance En sciences… …   Wikipédia en Français

  • Déficit en G6-PD — Déficit en glucose 6 phosphate déshydrogénase Déficit en glucose 6 phosphate déshydrogénase Autre nom Favisme Référence MIM …   Wikipédia en Français

  • deficit — DEFICÍT, deficite, s.n. Plus de cheltuieli faţă de venituri; lipsă (bănească) la un bilanţ financiar; pierdere; p. gener. orice lipsă la o socoteală. ♢ expr. A fi în deficit = a fi în pierdere, a avea cheltuieli mai mari decât veniturile. – Din… …   Dicționar Român

  • Déficit — Saltar a navegación, búsqueda Un déficit es una escasez de algún bien, ya sea dinero, comida o cualquier otra cosa. La palabra déficit, por tanto, se utiliza para referirse a diversas situaciones como las siguientes: Déficit presupuestario.… …   Wikipedia Español

  • deficit — I noun absence, arrears, balance to pay, dearth, default, deficiency, financial shortage, inadequacy, incompleteness, insufficiency, lack, loss, meagerness, omission, overdraft, paucity, scantiness, scarcity, shortage, shortcoming, shortness II… …   Law dictionary

  • déficit — sustantivo masculino 1. ) Área: economía (plural déficit o déficitsdéficit o déficits Situación que se produce cuando los gastos son mayores que los ingresos: Esa empresa tiene un fuerte déficit desde que empezó la crisis. 2 …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • déficit — (Del lat. deficĕre, faltar). 1. m. En el comercio, descubierto que resulta comparando el haber o caudal existente con el fondo o capital puesto en la empresa. 2. En la Administración Pública, parte que falta para levantar las cargas del Estado,… …   Diccionario de la lengua española

  • déficit — DÉFICIT. s. m. (On pron. le T.) Mot emprunté du Latin, pour signifier Ce qui manque. Il y a un grand déficit dans les finances, les revenus de l Etat. Il faut tant pour combler le déficit. Il y a plusieurs déficit dans cetinventaire. Ce mot ne… …   Dictionnaire de l'Académie Française 1798

  • deficit — deficiencia o diferencia con respecto a lo normal. Carencia, escasez. Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010. déficit Deficiencia o diferencia con respecto a lo normal, como el déficit de oxígeno, que es …   Diccionario médico

  • deficit — 1782, from Fr. déficit (late 17c.), from L. deficit it is wanting, an introductory word in clauses of inventory, third person singular present indicative of deficere to be deficient (see DEFICIENT (Cf. deficient)) …   Etymology dictionary

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”